Muchos preguntan por los cuidados que se deben tener con la clepia, esta hermosa planta que da flores que asemejan la cera y cuyo perfume inunda los espacios.
Yo la tuve más de un año en un lugar luminoso, pero que no le daba el sol directo y no me dio ninguna flor. Después la trasladé a una ventana donde coloqué unos pequeños clavos y le permití ir a sus anchas. Allí recibe todo el sol a partir de las 3 de la tarde.
Floreció por primera vez el año pasado, después de unos meses en ese lugar, regalándome su primer ramito de flores.
Este verano ha sido muy caluroso, con temperaturas sobre 34º, con lo cual comprobé que resiste muy bien las altas temperaturas. También soportó los tremendos fríos del invierno sin ni siquiera botar una hoja.
Floreció por primera vez el año pasado, después de unos meses en ese lugar, regalándome su primer ramito de flores.
Este verano ha sido muy caluroso, con temperaturas sobre 34º, con lo cual comprobé que resiste muy bien las altas temperaturas. También soportó los tremendos fríos del invierno sin ni siquiera botar una hoja.
Este año me dio 6 ramitos y digo "ramitos", porque cada brote de flor está compuesto por varias florcitas.
La riego cuando veo que la tierra necesita agua y eso es una vez a la semana aproximadamente. Sin embargo, en tiempo de calor es más frecuente que eso.
Las pequeñas florcitas parecen derramar lágrimas a la vez que desprenden ese maravilloso olorcillo.
Luego de unos días, estas florcitas se secan y caen.Las pequeñas florcitas parecen derramar lágrimas a la vez que desprenden ese maravilloso olorcillo.

gracias por su comentario, siempre me a gustado esta flor y por fin tengo una a quiero tratarla de la mejor manera para conservar esta linda flor.
ResponderEliminarGracias, Irma, por dejar tu comentario!!
EliminarHola la tengo hace como dos años y no me dió flor
EliminarEstimada Maria Isabel:
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir informacion acerca de esta rara belleza llamada Clepia.
Recuerdo su embriagante aroma cuando nina visitando a mi abuela fue mi primer encuentro. Mi fascinacion con la Clepia ha crecido con los anios y me vas a creer que deje mi casa en Sud America y me vine a USA y me traje una ramita que la plante con amor y crecio y crecio...hace ya mas de 30 anios . Ahora todos mis hijos y nietas tienen su Clepia y la mia esta florida ahora y su aroma innunda mi balcon y mi casa. Aromas son tan poderosas que nos transportan en el tiempo, ademas de su aterciopelada y elegante apariencia.
Lo que dices del clima es cierto, donde vivo en el Sur de California, no hace tanto frio en invierno ni demasiado calor; pero si hay sol todo el anio y ella esta feliz trepando afuera en mi balcon.
He buscado informacion acerca de la Clepia; pero no puedo encontrar el origen, de donde es originalmente esta planta?...
Peace
cecilia
Cecilia, gracias por dejar tu comentario. La verdad es que no sé de dónde es esta planta, lo que sí sé es que no es una planta común... no mucha gente la conoce. Y, a pesar de lo delicada que parece ser, la pobre es a toda prueba y se desarrolla casi sin mayores cuidados.
EliminarSaludos desde Chile.
Hola, también tengo una mata y por primera vez tiene muchos ramitos. Se ve hermosa, leí en @ que es originaria de Australia y China.
EliminarSaludos cordiales desde Viña del Mar, Chile.
Es originaria del sur de China
EliminarChina
EliminarHola tengo una clepia que se le estan poniendo las hojas amarillas como secas a que se debe? las cuido tanto no se me ocurre que sera?
ResponderEliminarGracias!
Hola, sabes porque a la clepia se le ponen amarilla las hojas? lleva un par de meses asi y no se que hacer. ayuda plis!
ResponderEliminargracias
Hola tengo una clepia que se le estan poniendo las hojas amarillas como secas a que se debe? las cuido tanto no se me ocurre que sera?
ResponderEliminarGracias!
Las hojas amarillentas pueden deberse a exceso de frío o a exceso de agua. No la riegues muy seguido, es preferible que la riegues menos; no le pasará nada. En cuanto al frío, puedes cambiarla de lugar o protegerla con algo.
EliminarGracias por contactarme.
Karen tengo la clepia en el ante jardín y tiene más amarillentas las hojas, me parece que es porque le da el sol más directo, cuando la tenía en el interior sus hojas estaban muy verdes pero florecía raramente.No sé si te sirve de algo mi experiencia con ella.
EliminarLa hojas amarillas denotan falta de hierro, compra sulfato de hierro y colócale un poco lejos de las raíces
EliminarLa Clepia es una planta trepadora que se caracteriza por su flor, que es realidad ,como dijeron,es un delicado ramito de florcitas de un color y aroma muy especial. Sus hojas son verdes, brillantes y firmes, pero a veces se infectan con "algo" oscuro que se pega. ¿PODRÍA ALGUIEN DECIRME CÓMO SE PUEDE SOLUCIONAR ÉSTE PROBLEMA?
ResponderEliminarPOR FAVOR! Saludos
Hola, las hojas de la Clepia que son verdes, brillantes y firmes están infectadas con "algo" oscuro y pegado en ellas. ¿podría alguien decirme cómo salucionar éste problema?
ResponderEliminarGracias, saludos
La verdad es que nunca lo he visto, pero podrías probar limpiando las hojas con un paño húmedo y luego secarlas con papel de cocina. Tal vez solo baste con eso. Intenta. saludos.
ResponderEliminarlo hay en otros colores?
ResponderEliminarAl menos yo no he visto. Saludos.
ResponderEliminarHola. Si hay de otros colores. Tengo rojo vino y también blanca.
EliminarSaludos!!
Hola. Sí las hay. Tengo rojo vino y también blancas. Son muy hermosas y perfumadas.
EliminarSaludos!!
Hola. Si hay de otros colores. Tengo rojo vino y también blanca.
EliminarSaludos!!
Hola Maria Isabel , hace mas de año pregunte si habia en otros colores, pues si !!! Si hay conosco 8 ahora yo tmb la hay miniatura y con hojas diferentes muuuuy bonitas !!!
EliminarUn Saludo desde California
Gracias por los comentarios!!!!
EliminarSaludos!!
Hola María Isabel ! Sabes ? Si hay en otros colores me ha tocado conocerlas el año pasado y tmb con diferentes hojas una preciosidad ! Veré de ponerte fotos , ahorita las mías han florecido bastante ! Gusto de saludarlos a todos !
EliminarBuenas noches Mayteba donde la compro en los angeles o en ventura, gracias
EliminarHola. Es una planta muy hermosa de flores perfumadas. Tengo una de ese mismo color, una blanca y otra rojo vino. Gracias por compartir la información.
ResponderEliminarHola !! Vaya que soy despistada! Yo tengo 5 clases y no lo sabia! A veces compro
ResponderEliminarPlantas x Sus hojas , ️️pero las 3 q tengo YA años con ellas las 3 son diferente flor .... Las otras 2 Aun o me DAN flor y estoy esperando x la tinta
Al parecer esta planta tiene muchos que la cuidan por su belleza y aroma, tengo tres plantas muy abultadas, pero no me entregan ninguna flor y aunque les hablo y cuido. Alguien me puede ayudar y lo único que se me ocurre es podarlas en primavera y aprovechar.
ResponderEliminarde hacer unas cuantas plantas nuevas.
un saludo desde Chile y Bendiciones
La mía pasó años sin dar flores, pero cuando la cambié a un lugar donde recibe mucha luz comenzó a dar florcitas todos los años. Paciencia!!!
EliminarLeí en un artículo, que florece mucho más rápido en maceteros pequeños, una vez que las raíces no se pueden expandir más, comienza el proceso de floración
EliminarEs necesario que le agregue al suelo nutrientes? el sulfato de hierro es bueno para ella? gracias!
ResponderEliminarMaría Luisa, a la mía no le agrego nada y me regala cada año lindas flores. Saludos afectuosos y gracias por dejar tu consulta.
Eliminaren esta página de un vivero dan información sobre los cuidados de la clepia. Dice q generalmente si no dan flor es por falta de potasio. Busqué una forma de hacer potasio, y encontré q se puede hacer un té de cáscaras de plátanos, se ponen a hervir entre 4 a 5 cáscaras por 15 minutos, luego se cuela y una vez fría se riega con ese té la planta. Ojalá les sirva!
ResponderEliminaraquí sale info ---> http://www.jardinsanfrancisco.cl/index.php/clepia.html
Que buena idea !! Gracias por el dato una de las mias, la mas Bonita tiene ya todo un año sin dar flor y ni señal de que vaya a dar ;(
Eliminarme encanta esa planta la tengo hace un tiempo pero no me adelanta se le an caido las hojas y no kiere nada la voy a cambiar de lugar a ver k pasa gracias por los datos sobre ella
ResponderEliminarHola, tengo una clepia que nació de un esqueje de otra que tenía mi Madre y ahora está muy linda, con hartas hojas, grandes y con pintas blancas, claro que aún no florece. Pero la de mi Madre se ha puesto amarlla y que ahora sé que es el exceso de agua. Gracias por sus datos. Danielle, Chile.
ResponderEliminarHola, Danielle, efectivamente es exceso de agua. Prueba regarla con menor frecuencia. Saludos.
EliminarQue hermosa flor yo tengo una y me va adar un ramito siempre quise tener una mi mamita que descansa en dios tenia y como nosotras eramos niñas no la cuidamos pero yo me ise de una
ResponderEliminaresta planta es originaria dechina y hay mas de 200 variedades
ResponderEliminarGracias por todos los comentarios y consultas!!!
ResponderEliminarOh que buen chat. ..voy a llegar hacer el agüita de potasio...gracias
ResponderEliminarBellísima clepia.
ResponderEliminarLa mia es blanca y demoró 20 años en regalarme flores. No le gusta que la cambien de lugar y le gusta la luz del sol.
Hola tengo una clepia en el patio tiene luz, pero no sol, crece lentamente, que puedo hacer para transpartarla, tiene un macetero muy pequeño. Gracias por toda la informacion que puedan darme. Cariños
ResponderEliminarHola, Anita. Transplántala sin dudar a un macetero más grande. Es una planta muy resistente. Riégala y trata de colocarla en un lugar donde dé el sol. Cariños.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarmi clepia tiene 2 años y ahora tiene 25 flores hermosas y la riego contanstemente ,mucha agua ....sol por la mañana
ResponderEliminarHola:yo tengo una desde hace unos años y no repunta. Esta amarillen ta e incluso se le han secado algunas hojas. Probare camboarla d lugar, ponerle el sulfato d hierro, como aconsejaron. En cuanto si sol y agua, m despistaron c sus comentarios, pues el ultimo contradice los anteriores y dio mejor resultado. Muçhas gracias x sus cpnsejos acerca d esta hermosa planta.
ResponderEliminarTengo una clepia desde hace muchos años , está con luz pero sin sol, me dio una flor el año pasado. Anora no se si es normal, se le caen las hojas. Quisiera saber como se reproduce. Tiene muuuchas ramas.
ResponderEliminarHola, solo comparto mi experiencia, ya que no soy experta en el tema. Sin duda, le gusta el sol. Saludos.
EliminarHola :en cuanto tiempo florece la clepia... Gracias
ResponderEliminarHola mi Clepia tiene manchas blancas en sus hojas q puedo hacer? Gracias
ResponderEliminarHola María Isabel gracias por la info yo tengo una clepia pero sua hojas se han comenzado a secar estan verdes y secas al mismo tiempo y no se si esto se deba a que le da el sol directo y éste es muy fuerte, tengo 2, matas y a los 2,les esta sucediendo igual!! Alguna pista de lo que le estará sucediendo a mi crepia !
ResponderEliminarHola, Claudia. La verdad es que solo comparto mi experiencia con esta planta. Tal vez pudiera ser un hongo, no lo sé. A la mía le gusta mucho el sol. Alguna vez tuvo hojas así como tú describes y yo se las quité. Lamento no poder ayudarte. Saludos.
EliminarRecién cambiamos una a un macetero más grande y tenía unos bichitos amarillos como polen .En las puntas nuevas de la planta.
ResponderEliminarQue pueden ser unos bichitos amarillos.
ResponderEliminarGracias
Hola, no lo sé. Deberías consultar en un lugar donde venden plantas. Saludos.
ResponderEliminarIsabel, Hola quedé gratamente informada,también tengo una clepia esta muy abultada y no da flores, si la pongo al sol de la tarde le afectara? ¿Cómo se poda?
ResponderEliminarAgradeceré sus consejos
Saludos y muchas gracias